FotoEntusiasta

Color Grading con Photoshop

Si eres aficionado al cine, harás visto que muchas de tus películas favoritas tienen una tonalidad propia de carácter general que se mantiene constante durante todas las escenas. Esta tonalidad o atmósfera ayuda a la narración y sumerge al espectador en el mundo o historia del film que estamos viendo. A esta técnica se le denomina: Color Grading

La película de 300 se caracteriza por unos tonos rojizos y color Teja, muy saturados.

Realmente estas películas se ruedan sin ningún tipo de filtros en la mayoría de las ocasiones, y es posteriormente cuando se le aplica ese Color Grading o como se dice en nuestro lenguaje: ETALONADO, ya que antiguamente se usaba etanol para bañar las películas literalmente y conseguir esos efectos.

En matrix el Color Grading se caracterizaba por usar unos tonos verdosos de fósforo como los antiguos monitores de ordenador que se remataban con unos negros profundos y una desaturación de otros tonos

Hoy en día, evidentemente, todo este proceso se realiza de forma digital y con equipos de Colorización que permiten conseguir unos efectos extraordinarios, particularizándolo para cada escena en concreto.

Blade Runner 2040 también presenta un degradado de color anaranjado que aporta al espectador en determinadas escenas una sensación de tensión y ansiedad y de misterio

En el tutorial de hoy os voy a enseñar cómo «copiar» ese Color Grading de nuestras películas favoritas a nuestras propias fotografías. No vale simplemente con ajustar una capa de Tono/Saturación y Colorear la imagen, el proceso es algo más complejo, pero tampoco mucho.

Vamos a replicar el Color Grading de Matrix a una de nuestras fotografías

La dificultad mayor proviene, no del manejo de Ps, sino de buscar una foto que encaje con Color Grading en cuestión. No podemos copiar el tono de una película con escenas del polo norte con una playa con un sol radiante de Punta Umbría. Debemos ser cuidadosos, con esta cuestión porque aunque técnicamente le coloquemos el color grading de forma correcta, lo mismo no pega «ni con cola»

Vamos a utilizar una fotografía con una ambientación Urbana para replicar el estilo Matrix, así mucho de los elementos de la fotografía ya son conducentes a que todo cuadre.

Ya depende de cómo queramos hacerlo, pero lo lógico sería que a una de mis fotos yo seleccionará un fotograma de la película que estimemos oportuna, pero en este caso de demostración he procedido justo al contario.

En la foto se observa los tres colores de muestra propios del fotograma de Matrix

En este vídeo os cuento paso a paso todo el proceso y os cuento algunos secretos y trucos más avanzados.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: